SISTEMA NERVIOSO HUMANO


Sistema nervioso humano.

El sistema nervioso se divide en dos partes: Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

Sistema nervioso central:
Esta formado por el encéfalo y la medula espinal.
Encéfalo: Es la masa protegida por los huesos craneales, pesa unos 1300 g en el hombre y 1200 en la mujer y esta formado por el cerebro, cerebelo, protuberancia y el bulbo raquídeo.
El cerebro: Tiene una forma oval y rugosa. Esta dividido por una hendidura mayor llamada de cisura inter hemisférica en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. Cada hemisferio esta dividido por 2 cisuras: Cisura de Rolando y cisura de Silvio. Que ayuda a distinguir 4 partes o lóbulos que toman los nombres de los huesos craneales que lo recubren:
Lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo temporal y lóbulo occipital.
El cerebro tiene las sigas capas:
Corteza cerebral o sustancia gris: formadas por los cuerpos de neuronas.
Sustancia blanca: formada de las dendritas de las neuronas.
Cuerpo calloso: Une a los 2 hemisferios.
Ventrículos cerebrales: Son 4 contienen el líquido cefalorraquídeo.

Además de los huesos craneales el cerebro esta protegido por las meninges que son 3: Duramadre, Aracnoides y piamadre, y un líquido llamado cefalorraquídeo que se encuentra entre la aracnoides y piamadre.


Preguntas y respuestas:
¿Que es el cerebelo?, ¿Dónde se encuentra? ¿Qué función tiene?
R/ Es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Se encuentra ubicado en la cabeza, protegido por el cráneo y en cercanía de los aparatos sensoriales primarios de visión, oído, olfato, gusto y sentido del equilibrio.
¿Dónde se ubica la protuberancia? ¿Qué función tiene?
 R/ Se Ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencefalo. Su función es conectar la medula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o cerebelo.
¿Dónde se encuentra el bulbo raquídeo? ¿Qué función tiene?
R/ Se encuentra entre la protuberancia y la medula espinal. Su función es la trasmisión de impulsos de la medula espinal al cerebro (En causa de lesión causa la muerte inmediata por paro cardiaco o respiratorio), regula los latidos del corazón, regula los movimientos respiratorios.
¿Dónde se encuentra el tálamo? ¿Qué función tiene?
R/Ubicado entre el diencefalo y el córtex en los vertebrales. Sus funciones son mentales superiores y todo lo que tenga que ver con las emociones.
¿Dónde se encuentra el hipotálamo? ¿Qué función tiene?
R/ Se encuentra debajo del tálamo. Sus funciones son de integración somato – vegetativa.

La medula espinal

Es el cordón nervioso que forma parte del sistema nervioso que forma parte del sistema nervioso central tiene su origen en el orificio occipital desde el bulbo raquídeo hasta la parte lumbral, esta protegida por la columna vertebral, las meninges y el liquido cefalo raquídeo. Esta constituida en la parte externa por sustancia blanca y la parte interna por sustancia gris, de donde salen un par de raíces central y dorsal que dan origen a los nervios espinales que son 31 y salen por los orificios vertebrales y nervando todo el cuerpo.
La medula espinal se divide en las sigts zonas:
  Cervical: Son 8 pares de nervios y se ubica en el cuello.
  Dorsal: Son 12 pares de nervios y abarca la espalda.
  Lumbar: Son 5 pares de nervios y abarca la cintura.
Sacra: Son 6 pares de nervios y abarca la cadera.



           Sistema nervioso periférico

Esta parte del sistema nervioso esta conformado por 12 pares de nervios craneales y los 31 pares de nervios espinales, estos 2 grupos de nervios conforman el sistema nervioso cerebro espinal.
Los 12 nervios craneales salen en pares desde el cráneo y pueden ser:
Sensitivos: cuando lleva el estimulo desde los organos de los sentidos hasta el cerebro.
Motor: Traen la respuesta del estimulo desde el cerebro hasta los músculos, glándulas, etc.
Mixtos: Cuando tienen una raíz sensitiva y otra motora cumpliendo así las dos funciones.

Los 12 pares craneales son:
               
Par
Nombre
Tipo
función
I
olfatorio
sensitivo
Inerva la hipófisis y el olfato.
II
óptico
sensitivo
Inerva la retina del ojo.
III
Ocular común
motor
Mueve los músculos del ojo.

IV
patético
motor
Mueve el músculo oblicuo mayor del ojo.
V
trigémino
mixto
Inerva partes de la cara y mueve ojos, maxilar superior, inferior y lengua.
VI
Ocular externo
motor
Mueve el músculo recto del ojo.
VII
Facial
mixto
Inerva la parte inferior de la lengua, mueve los músculos de la cara.
VIII
acústico
sensitivo
Inerva el oído.
IX
Glosofaríngeo
Mixto
Inerva los organos del gusto, mueve la faringe posibilidad o la deglución.
X
Neumogástrico
Mixto
Inerva la calidad abdominal, laringe, mueve el esófago, corazón y pulmones.
XI
Espinal
Motor
Preside la fonación.
XII
Hipogloso
Motor
Mueve la lengua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario