CLASIFICACION DE LAS NEURONAS


Clasificación de las neuronas:
1. Según su función: pueden ser:
Neuronas sensoriales: son las que reciben el impulso nervioso desde los receptores y lo llevan al sistema nervioso central.
Neuronas motoras: son las encargadas de traer las respuestas del sistema nervioso central hasta los órganos efectores que son la parte del cuerpo encargado de dar una respuesta a un estimulo como por ejemplo: los músculos y las glándulas.
Neuronas de asociación: Son las encargadas de conectar a las neuronas sensoriales con las motoras se encuentran en la medula espinal y el cerebro.

2. Según el número de prolongaciones:
a) Bipolares: Es un tipo de neurona que contiene dos prolongaciones, un Avon y una dendrita. La mayoría de las neuronas del organismo son múltiples dendritas.
b) Unipolares: Transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal. Son típicas de los ganglios de invertebrados y de la retina.
c) Multipolares: Pueden denominarse según la forma del soma en estrelladas, pirámides y fusiformes.




Receptores:
Son otro constituyente fundamental de la coordinación    nerviosa, son estructuras especializadas en la captación de estimulo y su transformación e impulso nervioso están ubicados en diversas partes del cuerpo. Se clasifican de acuerdo a su función y localización:
-Exterorreceptores: Entregan información acerca del ambiente externo.
-Interorreceptores: se localizan en el interior de los organos del cuerpo.

-Quimiorreceptores: Responden al sabor y al dolor, concentraciones de sustancias en la sangre, etc.

-Mecanoreceptores: Reaccionan con la energía.

-Fotorreceptores: Reaccionan con las radiaciones luminosas.

-Termorreceptores: Reaccionan con los niveles de calor de l medio externo y con el de los líquidos y organos interiores.

-Galvanorreceptores: Son sensibles a corrientes o campos eléctricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario